Grado de ciencias politicas: curso online

Università Niccolò Cusano > Estudiar a distancia: la formación universitaria online y cursos de grado superior > Grados a distancia Unicusano > Grado de ciencias politicas: curso online

FAQ

Además del título de escuela secundaria superior u otro obtenido en el extranjero y reconocido como adecuado para acceder al proceso formativo, resultan de utilidad los conocimientos de cultura general, lengua italiana, lengua inglesa, así como los conocimientos básicos de informática (en especial de tratamiento de textos). Para comprobar el cumplimiento de dichos requisitos se prevé la realización de un test de acceso que no impide la inscripción en el grado y, en el supuesto de resultado negativo del mismo, se ofrecen cursos de preparación básica en colaboración con profesores de educación secundaria, para subsanar las posibles lagunas. Por lo que se refiere al test de acceso, el mismo puede ser de carácter experimental de acuerdo con las medidas puestas en marcha por la Conferencia de Directores que prevé un test único a nivel nacional puesto a disposición simultáneamente en varios lugares. Las modalidades de evaluación del cumplimiento de dichos requisitos serán determinadas sucesivamente por el Reglamento académico del grado que especificará también las obligaciones de formación adicionales previstas para el supuesto de que la prueba no fuera superada.

La estructura del grado está dirigida a la formación de graduados que cuenten con conocimientos metodológicos, culturales y profesionales, basado en una formación multidisciplinar en el campo jurídico, económico, politológico, social e histórico, que les permitan afrontar de forma adecuada problemas y procesos típicos de nuestra sociedad contemporánea, sociedad que deben ser capaces de comprender, valorar y gestionar.
La formación proporciona al graduado la posibilidad de interactuar en escenarios complejos y dinámicos.
El graduado, en su proceso formativo adquiere una preparación científica que favorece la capacidad de investigación empírica en los distintos campos característicos del grado de acuerdo con las exigencias del mercado de trabajo y dirigida a su inserción o colocación operativa e innovadora tanto en el sector público como en el privado.

Como consecuencia de ello, los programas del grado se caracterizan por:

  • la obtención de conocimientos pluridisciplinares en los sectores jurídico, económico, politológico, sociológico e histórico;
  • especialidades de estudio dirigidas a proporcional una especial versatilidad a utilizar en el mercado laboral;
  • actividades formativas especializadas en grupos de materias que tienen como objeto proporcionar nociones institucionales comparadas y perspectivas internacionales dentro de los distintos ámbitos multidisciplinarios;
  • conocimiento, además del italiano, de forma escrita y oral, de un mínimo de dos lenguas extranjeras, de las cuales al menos una de la Unión Europea;
  • objetivos específicos de formación para determinados proceso que requieren actividades externas, como prácticas formativas en empresas nacionales y multinacionales, entes y administraciones públicas nacionales o internacionales, organizaciones no gubernamentales y del tercer sector.

Función en el contexto laboral:
El graduado en la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de tres años puede actuar con total autonomía profesional:

  • en la administración pública, como funcionario de primer nivel;
  • en entes públicos o privados a nivel nacional o internacional;
  • en empresas públicas o privadas y en organizaciones no gubernamentales;
  • en las multinacionales o en grupos bancarios o de seguros y en las organizaciones que tienen como objeto el suministro de servicios

Conocimientos asociados a las funciones:
El graduado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales tiene conocimientos para llevar a cabo las siguientes actividades:

  • análisis de escenarios a nivel nacional o internacional;
  • desarrollo de proyectos y aplicación de metodologías cualitativas y cuantitativas para la gestión de situaciones complejas;
  • funciones de control y de asistencia al gobierno;
  • asesoramiento en los sectores económicos y sociales, y dentro del mismo, asesoramiento laboral;
  • coordinación de actividades de relaciones con el público;
  • investigaciones sectoriales en el campo estadístico, económico y social.

Salidas profesionales:
El graduado en la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de tres años puede encontrar trabajo en puestos referidos a las siguientes áreas:

  • administración pública;
  • entes públicos o privados a nivel nacional o internacional;
  • empresas públicas o privadas y organizaciones no gubernamentales;
  • grupos bancarios o de seguros;
  • organizaciones gubernamentales y que no tienen como objeto el suministro de servicios.

El grado prepara para el ejercicio de la profesión de:

  • Miembros de órganos de gobierno y de asambleas sub-provinciales y municipales con potestad reglamentaria – (1.1.1.4.0)
  • Empresarios y administradores de grandes empresas al servicio de empresas y personas – (1.2.1.8.0)
  • Empresarios y administradores de grandes centros escolares, universitarios y de investigación privados – (1.2.1.9.1)
  • Empresarios y administradores de grandes hospitales, clínicas privadas o de grandes empresas de asistencia social – (1.2.1.9.2)
  • Empresarios y administradores de grandes empresas en el sector de las actividades deportivas recreativas, de entretenimiento y lúdicas – (1.2.1.9.3)
  • Empresarios y responsables de pequeñas empresas comerciales – (1.3.1.4.0)

El grado de tres años es único teniendo en cuenta que  los alumnos en el momento en que se matriculan en la Facultad tienen todavía dificultad para decidir de forma clara su futuro. Se les desea ofrecer por lo tanto una sólida base de preparación con el fin de que estén en condiciones de realizar elecciones correctas, tanto por lo que se refiere a la actividad laboral como a nivel del bienio de estudios de máster. La organización formativa es de naturaleza multidisciplinar y comparada en el plano europeo e internacional. La preparación que se ofrece les permite a los alumnos introducirse en contextos formativos y laborales muy distintos entre sí, combinando la especificidad y el posicionamiento dentro de un ambiente social y político más amplio. La preparación ofrecida tiene como finalidad dotar a los estudiantes de esa versatilidad cada día más necesaria y apreciada en un mundo globalizado, y prepararles para moverse con distintos enfoques científico-metodológicos, requiriendo su participación activa en la vida civil y política. El grado se plantea el objetivo específico de elevar el nivel de Autonomía de decisión de sus estudiantes de manera que puedan ser capaces de plantear de forma correcta y mediante una metodología, los problemas que han de afrontar, de proporcionar una solución adecuada a los mismos, de programar sus procedimientos de ejecución, de coordinar actividades de distinto nivel, desarrollar negociaciones, utilizar tecnologías innovadoras y todo ello dentro del contexto de la dirección de organizaciones complejas, tanto en el ámbito público como en el privado. El grado tiene como objeto proporcionar una capacidad de comunicación específica con especial referencia a las relaciones con el público y al acceso a informaciones y a documentos administrativos, a la tutela de los datos personales, a la gestión de redes informáticas , a la comunicación interna y externa de las instituciones públicas y privadas. El grado cuenta con formar a todos aquellos que están destinados a actuar en empresas y organismos públicos y privados que desarrollan actividades que por su naturaleza implican relaciones institucionales y/o comerciales con otras estructuras públicas.
El grado prevé el estudio de lenguas extranjeras y la obtención de capacidades de relación y de trabajo en grupo necesario para actuar en contextos culturales, laborales o de gestión introducidos a nivel profesional incluso en circuitos internacionales.
Los instrumento didácticos para la formación incluyen todos los instrumentos de la universidad telemática como clases on-line, apuntes, diapositivas, controles de aprendizaje, clases y seminarios impartidos en aulas virtuales o presenciales, si bien estas últimas no tiene carácter obligatorio. La prueba de evaluación se realiza por medio de exámenes por escrito u orales al finalizar cada curso, mediante los cuales el alumno deberá ilustrar los temas estudiados. Se prevé igualmente la elaboración de tesinas así como de otras formas de evaluación intermedia que permiten la monitorización progresiva del grado de aprendizaje de los estudiantes.

Conocimiento y comprensión
Los graduados deberán tener conocimientos en el campo de las ciencias políticas internacionales adecuados para facilitar una comprensión profunda y multidisciplinar de los fenómenos relacionados con el crecimiento de la internacionalización en las relaciones humanas a todos los niveles. El dominio de las asignaturas fundamentales, dentro del ámbito jurídico, económico, sociológico, histórico, politológico, lingüístico y estático, de los libros de texto de las mismas y de los apuntes elaborados a tal fin, proporcionan la capacidad de comprender y de actuar dentro del contexto de los temas característicos de las ciencias políticas internacionales. Se favorece la comprensión de las distintas asignaturas mediante la metodología típica de las universidades telemáticas, que incluyen en la enseñanza a distancia clases impartidas por video, apuntes on-line, diapositivas para ahondar en ciertos temas, test de autoevaluación, conferencias mediante el aula telemática, seminarios, trabajos de grupo, relaciones individuales, utilización de chat y de correo electrónico, conferencias incluso presenciales para profundizar en ciertos temas. Se fomenta en los alumnos la confrontación y el debate, incluso mediante la presencia de los tutores que siguen de forma puntual el desarrollo de su carrera universitaria.

Capacidad para aplicar conocimientos y comprensión
El programa proporciona la posibilidad de aplicar de forma puntual y flexible los conocimientos y las capacidades de comprensión adquiridas en previsión de un enfoque profesional en las ocupaciones que más se corresponden con el perfil de los estudios, con especial referencia a las funciones de nivel medio-alto en estructuras estatales o públicas, centralizadas o descentralizadas, oficinas de organismos internacionales y regionales, organizaciones no gubernamentales que operan en el plano internacional o dedicadas a problemas de relevancia internacional. Los graduados deberán demostrar un dominio creativo de las técnicas de ejecución y ser capaces de hallar soluciones adecuadas para afrontar las cuestiones típicas del campo académico elegido. Los resultados esperados se alcanzan mediante un enfoque crítico de los textos y de los materiales indicados para el estudio individual, el debate en los video-fórum, la presentación de informes, las prácticas y la preparación de la prueba final.

Autonomía de decisión
Los graduados deberán demostrar su conocimiento pleno y autónomo del tejido multidisciplinar subyacente en el estudio de los fenómenos internacionales. Dotados de una capacidad de enjuiciamiento adecuada en su reflexión acerca de los temas sociales, científicos y éticos más característicos de dichos fenómenos, sabrán recolectar de forma adecuada los datos que se relacionan de forma analítica y aplicar la interpretación en la ejecución valorando las claves de lectura originales. La Autonomía de decisión de los estudiantes será evaluada por los profesor en el curso de los exámenes, de los video-fórum y de la prueba final.

Habilidades de comunicación

Los graduados tienen un profundo conocimiento de las técnicas de comunicación relacionadas con las materias más características del campo de estudios elegido. Capaces de dominar el aparato metodológico multidisciplinar que, en los distintos ámbitos caracterizadores de las ciencias sociales, permite una interpretación convincente de los fenómenos relacionados con la internacionalización de las relaciones humanas, saben igualmente afrontar de forma persuasiva la confrontación con interlocutores especializados y no especializados, gestionando con seguridad el flujo de comunicaciones tanto en el sectores de la información como en el de la ejecución de ideas, problemas y soluciones. Las capacidades de comunicación escrita y oral en lengua inglesa, española y china se obtienen y se evalúan mediante cursos específicos y de sus correspondientes pruebas de evaluación.

Capacidad de aprendizaje
Los graduados deberán desarrollar de manera adecuada flexibilidad interpretativa y capacidad de aprendizaje que, en todas las materias que mejor caracterizan el análisis y la valoración científica de los fenómenos internacionales, contribuyen a la apertura del camino para la continuación de los estudios con un nivel elevado de autonomía, tanto hacia los máster con un aparato análogo, como hacia sectores afines de ahondamiento universitario sucesivo al grado de tres años. Los graduados deberán ser capaces de desarrollar sus propios conocimientos, de firma personal-directa o autónoma, dentro del contexto de las profesiones y la investigación.

Para obtener el título de grado es necesario superar una prueba final, que consiste en un trabajo escrito que tiene en cuenta las características del proceso formativo y permite la evaluación de los conocimientos y de la preparación adquirida dentro del ámbito del grado. La prueba final, realizada ante una Comisión nombrada por la Autoridad académica competente y con la composición prevista por la ley, consiste en la defensa de una tesis escrita, incluso en lengua extranjera, acerca de una de las asignaturas elegidas por el candidato entre las que forman parte del programa. El tema, que deberá tener un perfil pluridisciplinar, se decide con el profesor de dicha asignatura. Deberá tratarse de una investigación profunda desarrollada de forma original, bien redactada y con un número de páginas adecuado, articulada y acompañada de notas y de una bibliografía cuidada y completa. El objeto de la tesis puede estar constituido por el ahondamiento en un tema teórico o la realización de una investigación sobre un determinado tema o la elaboración de un proyecto específico dirigido a la resolución de problemas concretos o el resultado de experiencias adquiridas durante las prácticas o seminarios. La calificación se expresa sobre 110 con posibilidad de matrícula de honor y tendrá en cuenta, de acuerdo con el Reglamento expresado por el Consejo de la Facultad, de la media de los exámenes realizados por el candidato.

ASIGNATURAS SSD (“sector científico

de la asignatura”)

ECTS (European

credit transfer

system)

Primer curso    
Inst. Derecho Público IUS/09 10
Idioma Inglés L-LIN/12 12
Derecho privado IUS/01 8
Economía política SECS-P/01 10
Geografía política económica MGGR/02 10
Filosofía política SPS/01 10
Total ECTS 60
 

Segundo curso

Historia de las doctrinas políticas SPS/02 8
Derecho público comparado IUS/21 8
Informática 8
Sociología general SPS/07 6
Sociología de los fenómenos políticos SPS/11 6
Historia contemporánea M-STO/04 8
Estadística SECS-S/01 8
Asignatura de libre elección 8
Total ECTS 60
Tercer curso
Política económica SECS-P/02 8
Historia de las relaciones internacionales SPS/06 10
Lengua española L-LIN/07 8
Derecho internacional IUS/13 8
Historia e Instituciones de África SPS/13 8
Asignatura de libre elección 8
Prueba final 10
Total ECTS 60